Un vuelo semanal entre los meses de marzo y octubre, cuando el clima permite aterrizar con seguridad sobre el hielo.
Este viaje es un proyecto pionero al que se accede únicamente por lista de invitación. Actualmente se estima que los primeros vuelos se realicen hacia el año 2030 y se comunicarán con 12 meses de antelación.
3 dias desde Svalbard
No hay caminos hacia el Polo Norte. Solo una inmensidad blanca que se transforma, se agrieta y se funde en cada estación. Hasta ahora, llegar hasta allí significaba una hazaña técnica o un reto físico reservado tan solo para exploradores. Por primera vez en la historia, será posible alcanzarlo desde el aire en una expedición al Polo Norte en un dirigible, en silencio, flotando sobre el hielo en una aventura épica.
Esta expedición es mucho más que un viaje: es una declaración de intenciones. Recuperar el arte de viajar lento, sin dejar huella, observando un paisaje virgen desde la altura justa. Una nueva forma inédita de explorar el planeta. A bordo, tan solo 16 pasajeros. 8 suites delujo privadas, ventanales panorámicos, un servicio del más alto nivel y una ruta que sobrevuela el Ártico rumbo al punto más septentrional del planeta.
El aterrizaje sobre la banquisa, el mar helado que flota en el norte del planeta, es una proeza en sí misma. Allí, en el corazón del hielo, se desciende para caminar por un territorio mítico, entre grietas, silencio y una luz sin filtros. El último escalón antes de pisar el hielo desde el dirigible será una experiencia tan pionera como extraordinaria.
Elefant Travel, en colaboración con la aerolínea sueca Oceansky Cruises, es la única agencia en España con un vuelo charter propio con tan solo ocho cabinas garantizadas para la expedición al Polo Norte. Una oportunidad exclusiva y limitada para formar parte del primer capítulo de una nueva forma de explorar el mundo: aérea, sostenible y profundamente transformadora.
Los dirigibles vuelan a una velocidad de entre 90 y 110 km/h y a una altitud de entre 2.000 y 3.000 metros. No necesitan cabinas presurizadas, lo que permite integrar grandes ventanales panorámicos y diseñar espacios amplios y cómodos. El resultado es una forma de viajar más cercana a un yate que flota en el aire que a un avión y una nueva forma de viajar: sin ruido, sin prisa, sin barreras con el paisaje. Además, sus emisiones son inferiores a las de un tren, siendo sin duda la forma más sostenible de viajar.
El viaje comienza en Longyearbyen, el lugar habitado más al norte del mundo, donde residen más osos polares que personas. Desde allí despega el dirigible, elevándose lentamente sobre los fiordos helados y las montañas de Svalbard. El silencio es total, solo interrumpido por el sonido del viento rozando la estructura. No hay vibraciones, ni motores estruendosos, ni ventanillas pequeñas: solo una vista envolvente y la sensación de flotar.
Durante más de 36 horas, se sobrevuela el Ártico a baja altitud, con tiempo para observar la inmensidad del mar helado, detectar manadas de caribúes, colonias de morsas o incluso algún oso polar, y contemplar cómo la luz se transforma sin desaparecer del todo en los meses de verano. Al igual que un yate, el dirigible contará con un comedor, salas de estar panorámicas, bar, y 8 cómodas cabinas suite con baño privado y un gran ventanal con mirador cada un de ellas.
La llegada al Polo Norte es uno de esos momentos que ocurren tan solo una vez en la vida. El dirigible descenderá suavemente directamente sobre la banquisa flotante: un mar congelado que se mueve, respira y cruje bajo los pies. Allí, a 90 grados norte, se camina sobre el hielo, se brinda con champán durante un almuerzo al aire libre y se graba en el corazón un recuerdo que trasciende lo visual. No hay paisaje más salvaje ni sensación más impactante.
El viaje en sí es la experiencia. El dirigible es el mayor vehículo aereo existente hoy en día. , seleccionamos cuidadosamente cada experiencia para conectar con la esencia de Noruega:
Vive a bordo del primer gran dirigible de los últimos 100 años, en un viaje pionero de 48 horas.
Cena a bordo, flotando sobre el aire, con un menú escandinavo diseñado por el antiguo chef de la casa real Danesa, Jesper Volmer.
Aterriza en el Polo Norte, en un dirigible por primera vez en la historia de la humanidad y da un paso que nunca olvidaras, el último escalon entre el dirigible, y el hielo.
Verás la fauna ártica desde una perspectiva jamás vista. El dirigible vuela lento y bajo proporcionando un punto de vista y un ritmo que ningún otro vehículo aereo puede ofrecer; osos polares, zorros árticos, colonias de morsas, y si hay suerte, incluso ballenas.
Viaja de noche en silencio mientras duermes comodamente en una suite de lujo con mirador, para despertar desayunando en una llegada épica al Polo Norte.
Siente el entorno polar y toma conciencia de la proeza realizada, haciendo esqui de fondo, o pedaleando en una bicicleta especialmente preparada para el entorno a cero grados de temperatura media.
Se parte de una expedición selecta, con un máximo de 16 personas, sin multitudes, en un entorno de confianza, privacidad y sensibilidad compartida.
Participa en una expedición pionera y sostenible, siendo pionero en una forma de explorar sin dejar huella. Esta travesía marca el inicio de una nueva era en los viajes de lujo con propósito.
El Polo Norte es la zona cero del cambio climático. Un dirigible se mantiene en el aire gracias al helio que alberga en su interior, un gas inerte y no inflamable. La infraestructura necesaria para aterrizar y despegar es mínima comparado con otras formas de transporte lo cual le permite viajar a cualquier lugar del mundo donde haya una superficie amplia y relativamente plana para maniobrar.
Actualmente ya se están probando prototipos de dirigible en vuelo. Aunque la fecha del viaje aún no está definida, se espera que el primer dirigible esté listo para volar entre 2029 y 2031. Elefant Travel tiene el único vuelo charter privado en España que volará en el més de Mayo de la primera temporada.
A bordo
Exploradores contemporáneos, viajeros pioneros y amantes de la naturaleza polar que buscan una experiencia única, sostenible y transformadora.
Noruega, Dinamarca o Suecia, para ampliar el viaje con experiencias culturales y paisajes nórdicos o una extensión escandinava previa o posterior.
Este no es un itinerario turístico prefijado, sino un viaje que se adapta a tu tiempo y a tu manera de acercarte a Ártico. La propuesta se construye a medida, con flexibilidad y acceso reservado. Aquí lo importante no es cuánto ves, sino cómo lo vives.
Este viaje es un proyecto pionero al que se accede por lista de invitación. Elefant Travel cuenta con el primer y único vuelo privado en el mercado español de tan solo 8 cabinas. La fecha estimada del primer vuelo se estima que sea hacia el año 2030 y se comunicará con 12 meses de antelación.
Diseñamos cada viaje como una pieza única diseñada exclusivamente para ti, con todo nuestro saber hacer y cuidado.*