De China a Tibet, la antigua ruta del té cruzando los himalayas

Epoca recomendada

De abril a octubre, cuando el clima permite avanzar con seguridad.

 

Tiempo de viaje

Entre 10 y 14 días, con flexibilidad total

Lhasa
16:32h
14 ºC

Durante siglos, la antigua ruta del té conectó las montañas de Yunnan con los monasterios del Tíbet. No era solo un camino de comercio, sino un puente cultural y espiritual. Hoy, ese trazado milenario se convierte en un viaje profundo, a través de valles sagrados, pasos de altura y aldeas remotas donde lo esencial sigue intacto.

Sin circuitos cerrados ni ritmos impuestos, este viaje se prepara con todo lo necesario para que avances con fluidez. Acompañado de expertos locales, dormirás frente a glaciares, compartirás ceremonias budistas, descubrirás el valor simbólico del incienso y te acercarás a una espiritualidad que se vive en el día a día.

monje budista la ruta del te china

Un viaje entre montañas, rituales y tradiciones vivas

Seguirás la ruta original del té y los caballos, cruzando puentes colgantes, terrazas de arroz, bosques de cedros y aldeas tibetanas que han sobrevivido a siglos de historia. Lo harás sin prisas, con una logística cuidada, combinando trayectos en vehículo, caminatas suaves y tiempo para detenerte en lo importante.

Te acompañarán guías que no sólo explican, sino que abren puertas, a monasterios vivos donde los mantras marcan el ritmo de las horas, a casas donde aún se imprimen banderas de oración y se cocinan recetas ancestrales. Participarás en ofrendas, aprenderás a elaborar tofu con leche de soja en cocinas familiares y te recibirán en pueblos nómadas que siguen migrando con las estaciones.

Dormirás en lodges integrados en el paisaje, junto a arrozales, lagos glaciares o frente al monte Kawagebo, uno de los más sagrados del Tíbet. Espacios donde arquitectura, entorno y gastronomía local se conectan sin forzar el entorno.

Experiencias clave más allá del camino

  • Caminarás por valles budistas y senderos de peregrinación, con glaciares, lagos turquesa y terrazas agrícolas como telón de fondo.

  • Participarás en rituales con monjes tibetanos, desde bendiciones en templos suspendidos hasta ceremonias de incienso guiadas por lamas.

  • Aprenderás técnicas tradicionales: impresión de sutras, creación de banderas de oración o elaboración de tofu en cocinas familiares.

  • Dormirás en enclaves únicos como aldeas a más de 4.000 metros, refugios frente al glaciar Laigu o casas integradas en monasterios.

  • Conocerás el Parque Nacional del Mono Dorado, visitarás antiguos campos de sal, compartirás el té de mantequilla en un rancho remoto y, si lo deseas, participarás en un baño medicinal tibetano.

zona Bome ruta del te china

palacio de potala ruta del te china

sangri-la ruta del te china

Alojamiento

Red de lodges integrados en el paisaje, todos con diseño local, cocina regional y oxígeno en altura.

 

Ideal para

Quienes buscan conexión cultural profunda, espiritualidad activa, naturaleza intacta.

Extiende tu viaje

Puedes combinarlo con una estancia final en Katmandú o el Himalaya nepalí.

Un viaje diseñado a tu medida

Esta travesía no se trata solo de avanzar, sino de comprender. Cada tramo puede adaptarse a tu ritmo, con una progresión lógica en altitud y experiencias diseñadas para conectar con la esencia del territorio. La logística, los permisos y los detalles estarán resueltos. Lo que ocurre sobre el terreno, lo eliges tú.

Descubre más ideas de viaje

Todo viaje especial empieza por una conversación personal. ¿Hablamos?

Diseñamos cada viaje como una pieza única diseñada exclusivamente para ti, con todo nuestro saber hacer y cuidado.*

*Como referencia, un viaje de 12 días puede situarse entre 15.000 € y 25.000 € por persona, dependiendo del viaje, la época y la experiencia que busques.